Semestre 1
a) Modelo de Negocio
Ofrece herramientas para diseñar modelos empresariales efectivos, enfocándose en identidad, análisis del entorno, cultura organizacional y estrategias de crecimiento para lograr posicionamiento y sostenibilidad.
b) Gestión de la Calidad
Estudia procesos y sistemas de calidad con enfoque en mejora continua, liderazgo y satisfacción del cliente. Aplica herramientas como Six Sigma, Kanban y 5’s bajo normativas nacionales e internacionales.
c) Análisis de Datos en los Negocios
Capacita en el uso de tecnologías de inteligencia de negocio, Data Mining, Big Data y Data Science para analizar datos, detectar oportunidades y aplicar estrategias de ciberseguridad.
d) Economía y los Negocios
Analiza variables económicas nacionales e internacionales que afectan la gestión empresarial. Incluye principios macro y microeconómicos, rentabilidad, tipo de cambio, inflación y el rol de la banca central.
Semestre 2
a) Liderazgo Organizacional
Desarrolla estrategias de liderazgo ético, comunicación asertiva y gestión de equipos, enfocándose en la visión estratégica y toma de decisiones en entornos de incertidumbre.
b) Contabilidad y Costos del Negocio
Proporciona herramientas para análisis financiero y contable, interpretación de estados financieros y gestión de presupuestos clave para la estabilidad y crecimiento empresarial.
c) Administración Financiera
Capacita en gestión eficiente de recursos económicos, diagnóstico financiero, administración de capital de trabajo y análisis de mercados financieros para maximizar rentabilidad.
d) Administración Estratégica
Enseña a diseñar e implementar proyectos estratégicos mediante análisis del entorno, diagnóstico organizacional y metodologías para asegurar sostenibilidad e innovación.
Semestre 3
a) Dirección y Talento Humano
Estudia la gestión estratégica del talento, comunicación, resolución de conflictos y liderazgo para formar equipos de alto desempeño y fortalecer la cultura organizacional.
b) Estrategias de Marketing
Enfocada en diseñar y gestionar estrategias de mercado, segmentación, investigación y análisis competitivo, incluyendo marketing digital y uso de Big Data para potenciar la competitividad.
c) Sistema Petrolero
Explora la geología y procesos clave en la formación y explotación de yacimientos, cubriendo exploración, análisis geológico y optimización de la producción petrolera.
d) Cadena de Suministros en la Industria Petrolera
Aborda diseño y gestión logística en operaciones petroleras, optimizando transporte, mantenimiento y seguridad para reducir costos y garantizar eficiencia.
Semestre 4
a) Sustentabilidad en los Negocios
Explora estrategias para integrar la responsabilidad social, ética y ambiental en las empresas, analizando desarrollo sostenible, legislación y relación con grupos de interés.
b) Legislación Energética
Analiza el marco jurídico del sector energético en México, incluyendo políticas, normas y el papel de actores institucionales en hidrocarburos y energías renovables.
c) Comercialización de Hidrocarburos
Estudia el mercado petrolero global y mexicano, oferta y demanda, negociación internacional, mercado de futuros, y evaluación financiera de proyectos de gas y petróleo.
d) Seminario de Proyecto
Integra conocimientos del programa para desarrollar un plan de negocios completo, incluyendo marketing, operaciones, talento y estrategias de sostenibilidad.