Introducción: Hoy queremos compartir la inspiradora historia de Albert Baena Regel, un egresado del Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía (ITPE), quien está destacándose como investigador en Alemania. Albert nos compartió detalles sobre su trayectoria profesional y su experiencia como estudiante en el ITPE.

Entrevista:

1. Presentación personal: Hola, mi nombre es Albert Baena Regel, tengo ya 40 años y estudié aquí una Maestría en Administración de Negocios con especialidad en Innovación Empresarial. Hace ya dos años que me titulé, todo con las complejidades de la pandemia, pero al fin se pudo lograr.

2. Experiencia en el ITPE: Tuve una grata experiencia tomando clases los viernes, de 6 a 10, y los sábados, un poco más pesado pero igual gratificante, de 8 a 1 más o menos. Había una muy buena atmósfera, con un grupo muy interesado y animado de profesionistas. Me llevo buenos recuerdos, honestamente.

En ese entonces, yo estaba trabajando como director en una reserva ecológica que se llama Cuxtal. Hubo una situación muy compleja para proteger el ecosistema, pero sin sacrificar el bienestar de las personas que viven ahí y conviven. La carrera me dio herramientas para entender cómo funciona aquí la situación empresarial y hasta jurídica en Mérida, para yo desempeñarme mejor en la reserva.

3. Impacto profesional del ITPE: Terminé este curso y también esta carrera profesional en el Ayuntamiento de Mérida, y empecé a hacer mi empresa, que se llama Óox Beh, que sigue estos pasos de conservación ambiental y de fomento al bienestar que convive con el medio ambiente. Tenemos proyectos en Ecuador, en específico en Nangaritza, y tenemos ya proyectos que están empezando en Alemania.

En mi experiencia, las oportunidades para estudiar y trabajar en el extranjero son más fáciles hoy en día debido a las telecomunicaciones, que nos permiten estar conectados, administrando nuestra vida personal, empresarial y académica más que nunca.


Albert Baena Regel, egresado del ITPE, investigador en la Universidad Técnica de Dresden, lidera proyectos sobre sostenibilidad en Ecuador y Alemania

4. Estudios y proyectos en Alemania: Proyectos que están empezando en Alemania, precisamente por la universidad de Zittau/Görlitz y porque yo también estoy haciendo mi doctorado. Mi doctorado lo empecé hace año y medio prácticamente, y lo estoy haciendo en una universidad que se llama Universidad Técnica de Dresden. Es la más grande de su tipo en Sajonia, Alemania. Obtuve una beca por parte del Studienstiftung des deutschen Volkes, y dónde me estoy desempeñando también en el Instituto Internacional de Zittau, que se llama IHI Zittau.

5. Investigación actual: Estoy como investigador asociado en la cátedra de administración de empresas, con especialidad en medio ambiente. Mi tesis de doctorado es el mejoramiento del análisis social del ciclo de vida aplicado en un caso práctico en Nangaritza, Ecuador. Yo pretendo agregar más variables para este método de análisis como son crimen organizado y también trabajo infantil, para hacer más robusta esta técnica de asesoramiento social y ambiental.

6. Investigación actual: Entonces prácticamente esa es a grandes rasgos mi experiencia y mi carrera de vida profesional y reitero, hasta ahora he tenido puras buenas experiencias con la gente aquí en ITPE, los administradores, académicos, profesores me han tratado muy bien y me han seguido apoyando con los papeles que se requieren en Alemania para homologar ciertos temas. Entonces, muy buenas experiencias.

8. Sugerencias para el futuro del ITPE: El acrónimo es Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía. Sabemos que el petróleo tiene días contados. Sin embargo, pues es todavía un elemento energético clave para todas las actividades industriales globales y también materiales, medicamentos, etcétera. Entonces, el petróleo no deja de ser importante, y las maneras de cómo utilizarlo y extraerlo de manera más eficiente, con menos pérdidas, más limpio, con protección al medio ambiente y a los derechos humanos, están agarrando más peso a nivel mundial. Creo que el ITPE ahí puede redireccionar o seguir con esas líneas que me parecen congruentes para apoyar en esos sectores: derechos humanos, cambio climático, todos estos temas que son tan actuales.

El otro elemento que tiene el acrónimo es energía y precisamente explorar otras maneras de hacer energía de manera más eficiente y armónica contemplando la complejidad del sistema humano y ambiental para beneficio del ser humano y el medio ambiente otra vez es un gran reto pero con muchos beneficios económicos ya inmediatos que reconoce la industria entonces me parece bien que el ITPE siga teniendo en cuenta estos temas.

7. Retos y aprendizajes internacionales: En mi experiencia, las oportunidades para estudiar y trabajar en el extranjero son más fáciles hoy en día debido a las telecomunicaciones, que nos permiten estar conectados, administrando nuestra vida personal, empresarial y académica más que nunca. Eso da muchas facilidades. Países en Europa, por ejemplo, necesitan cerebros, manos jóvenes, ópticas nuevas, maneras nuevas de ver las cosas o casos prácticos que aquí en México, por ejemplo, se dan para atender y para implementar nuevas ideas, tecnologías y sistemas.