El sector energético requiere hoy de tu talento para cubrir las necesidades del futuro.
Consulta la lista de aspirantes admitidos:
Si fuiste seleccionado, ingresa a la plataforma de admisión y compártenos tu carta de aceptación de beca.
Tienes hasta el 4 de junio para compartir tu carta.
JUNIO 2023
9 MESES
MAYO 2023
JAGUAR Exploración y Producción y el Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía traen para ti la Certificación Profesional en la Industria Petrolera, el programa que busca fortalecer tus conocimientos del campo petrolero con aplicación directamente en la Industria.
En el módulo de Registros de pozos, aprenderás a reconocer las características únicas de los registros mecánicos, eléctricos y especiales utilizados en la industria petrolera. Exploraremos las aplicaciones prácticas de estos registros para evaluar las condiciones específicas de los pozos y los intervalos de interés en los yacimientos. ¡Prepárate para descubrir un mundo de conocimiento que te ayudará a entender mejor el fascinante campo de la exploración petrolera!
En el módulo Correlaciones Geológicas y Mapas tendrás la oportunidad de aplicar conceptos esenciales de geología, como el origen, estructura, composición y características de las rocas, que te ayudarán a identificar zonas con potencial de hidrocarburos usando correlaciones estratigráficas y mapas. Este módulo te abrirá las puertas a un mundo fascinante en el que podrás descubrir cómo la geología se conecta con la búsqueda y explotación de hidrocarburos.
El módulo registros de presiones busca desarrollar tus habilidades para aplicar e interpretar diversos registros, mediante el análisis y evaluación de metodologías en el contexto de la ingeniería de yacimientos. Al dominar los fundamentos básicos y comprender el movimiento de fluidos dentro del pozo y las características de las formaciones, podrás entender y aplicar técnicas de adquisición de información en registros de pozo, medir el desempeño y comportamiento de pozos productores e inyectores, diagnosticar el flujo de fluidos y producción en zonas de aceite, gas y agua, y evaluar la eficiencia de las perforaciones.
En el módulo de Petrofísica te adentrarás en el apasionante mundo de las propiedades físicas y petrofísicas de las rocas, esenciales para la ingeniería de yacimientos y la terminación de pozos petroleros. Analizarás las propiedades físicas y petrofísicas de las rocas como la porosidad, permeabilidad y saturaciones, y cómo utilizar registros geofísicos para tomar decisiones informadas en la optimización y producción de hidrocarburos. ¡Descubre cómo estas características impactan el diseño y éxito de tus proyectos en la industria petrolera!
Adéntrate en el análisis de las distintas condiciones mecánicas que podrías encontrar en un pozo petrolero, así como en los diversos componentes que lo conforman. Aprende cómo la mecánica de pozos es esencial para optimizar la ingeniería de yacimientos y las operaciones de perforación, mejorando la eficiencia, la producción y la seguridad en tus proyectos. ¡Descubre cómo esta valiosa información te permitirá tomar decisiones informadas y enfrentar con éxito los desafíos en la industria del petróleo y gas!
En este módulo sumérgete en el campo de las operaciones de disparo en pozos petroleros y descubre cómo seleccionar el tipo adecuado para diferentes condiciones. Aprende a determinar la mejor forma de realizar estas operaciones, teniendo en cuenta la optimización del pozo y del yacimiento. ¡Conviértete en un experto en la aplicación de técnicas de disparo y mejora la eficiencia y producción en tus proyectos de petróleo y gas!
En este módulo te adentrarás en el campo de los fluidos de perforación y aprende a seleccionar el más adecuado según las características de las formaciones del pozo. Descubre cómo la elección correcta de fluidos puede optimizar el proceso de perforación, mejorando la eficiencia, la producción y la seguridad en tus proyectos. ¡Adquiere conocimientos esenciales que te permitirán enfrentar desafíos y tomar decisiones informadas en la industria del petróleo y gas!
En el módulo de ventanas operativas adéntrate en el fascinante mundo de las geopresiones y aprende a desarrollar las curvas más representativas, como la presión de poro, presión de fractura y presión de sobrecarga. Descubre cómo establecer una ventana operativa que asegure la actividad de perforación de manera eficiente y segura. ¡Domina el arte de equilibrar las presiones y optimizar tus operaciones en la industria del petróleo y gas, mientras garantizas la seguridad y el éxito de tus proyectos!
En este módulo te adentrarás en el campo de las barrenas y sartas de perforación, aprendiendo a seleccionar la barrena ideal según sus usos, aplicaciones, códigos y hojas de desgaste. Descubre la importancia de las sartas de perforación, sus elementos, resistencias y las fuerzas que las afectan, mientras aplicas metodologías establecidas para optimizar tus operaciones. ¡Mejora tu experiencia en la industria del petróleo y gas y conviértete en un experto en la elección de herramientas y técnicas de perforación!
En el módulo hidráulica de pozos aprende a analizar los distintos factores que afectan a un pozo, como el gasto, espacios internos, fluidos y fricciones. Además, evalúa la eficiencia en la limpieza del pozo para convertirte en un experto en optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad en las operaciones de perforación petrolera. ¡No te pierdas esta oportunidad para adentrarte en el campo de la ingeniería de perforación!
En éste último módulo aplicarás todos los conceptos, herramientas y técnicas de ingeniería de Perforación, yacimientos y terminación en un proyecto final, integrando el conocimiento adquirido en los módulos del programa Jaguar Academy y estarás listo para obtener tu certificación profesional.
Seminarios en vivo con especialistas de JAGUAR
Ejecución de un proyecto que te integrará a la Industria.