Diplomado en Sistemas Fotovoltaicos Interconectados
Comprende los principios fundamentales del diseño e instalación de un proyecto fotovoltaico interconectado a la red, así como el mercado actual, principales estrategias de venta e indicadores de un soporte técnico y seguimiento al cliente aplicado a sistemas residenciales, comerciales e industriales.
COMIENZA EL
19 de mayo del 2023
DURACIÓN
6 meses
INSCRIPCIÓN
$3,000
6 parcialidades mensuales de $2,950
- Precio especial para grupos
Especialízate en Sistemas Fotovoltaicos Interconectados

Este Diplomado está dirigido a:
- Emprendedores del mercado fotovoltaico
- Profesionales de la industria de energías renovables.
- Empresarios consolidados con enfoque en la energía solar.
En este Diplomado aprenderás a:

Diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos residenciales, comerciales e industriales en la actualidad.

Empleo de técnicas actualizadas de venta y post-venta de sistemas fotovoltaicos.

Uso de plataformas de monitoreo para la detección de fallas y análisis de generación de energía.

Conocimiento del mercado fotovoltaico mexicano y la normativa local.
Plan de Estudios
Energía solar fotovoltaica (antecedentes, tecnologías, tendencias, evolución de mercado).
Mercado fotovoltaico en México.
Diseño de proyectos fotovoltaicos interconectados.
Instalación y puesta en marcha de sistemas fotovoltaicos interconectados.
Operación, mantenimiento y soporte.
Metodología de Aprendizaje

Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

Material de apoyo proyectado en clases virtuales.
Claustro Académico

Russel Román Escobedo Vera.
Ingeniero en Energías Renovables
Originario de Mérida, Yucatán, Ingeniero en Energías Renovables de la Universidad Autónoma de Yucatán, una maestría en Gestión en Energías Renovables obtenida en el Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía, especialista en proyectos fotovoltaicos en residencias, comercios e industrias con 4 años de experiencia en el mercado fotovoltaico nacional, actualmente desempeña el puesto de Coordinación de Instalaciones en Habitec, una de las compañías más grandes de la península de Yucatán, México.

Ing. Alicia Denisse Rejón Sosa.
Ingeniera en energías renovables

Mtro. Aron Jimenez Salazar
Maestro en Gestión de Energías Renovables
Cuenta con Maestría en gestión de energías renovables por el Instituto Tecnológico
del Petróleo y Energía, con más de 6 años de experiencia en el sector fotovoltaico
con interconexión a la red con más de 200 MW instalados en media y baja tensión,
así como en proyectos eléctricos industriales en media tensión, sistema de riego
autónomos solares, sistemas de calefacción fototérmicos y mantenimiento eléctrico
residencial e industrial. Es ingeniero en Energías Renovables Egresado de la UADY
con especialidad en sistemas fotovoltaicos y fototérmicos, con certificados de
competencia laboral y seguridad ante la STPS en Mantenimiento en Instalaciones
Eléctricas y Condiciones de Seguridad Para Trabajos en Alturas
¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Sistemas Fotovoltaicos Interconectados?
Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información
Testimoniales de nuestros participantes



