Diplomado en Geomecánica y Fracturamiento Hidráulico

El objetivo del Diplomado es brindar una formación técnica avanzada en la aplicación de principios de geomecánica orientados a la perforación de pozos (en ambientes terrestres y marinos) y al diseño y análisis del fracturamiento hidráulico, fortaleciendo las capacidades analíticas y operativas de los profesionales del sector Oil & Gas.

Inicio: 24 de octubre de 2025

Horario

Jueves y Viernes de 19:00 a 22:00hrs. Sábados de 10:00 a 13:00hrs

Duración

60 horas

Modalidad

Sesiones en vivo online

PROMOCIÓN DEL MES

$21,500

MXN

$28,000

$25,000

PRECIO REGULAR

Precio especial para grupos

Asesoría Personalizada

Quedan: 3 lugares

Acerca del Diplomado

Especialízate en Gemecánica y Fracturamiento Hidráulico

La geomecánica se ha consolidado como una herramienta clave para maximizar la eficiencia operativa, reducir riesgos y optimizar la toma de decisiones en la perforación de pozos y el fracturamiento hidráulico. Este seminario responde a la necesidad de capacitar a profesionales con una visión integral y aplicada de los procesos geomecánicos, combinando teoría, interpretación de registros y análisis de datos de laboratorio. Los egresados estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos de estabilidad del pozo y diseño de operaciones en campos petroleros complejos.

Diplomado dirigido a:

En este Diplomado aprenderás a:

Aplicar conocimientos fundamentales en geología aplicada, interpretación de registros geofísicos de pozos, geomecánica para perforación, pruebas de laboratorio en mecánica de rocas y principios del fracturamiento hidráulico.

Analizar y evaluar la estabilidad mecánica del agujero mediante un enfoque integral y multidisciplinario, considerando las condiciones geológicas, operativas y de presión in situ.

Diseñar estrategias técnicas y operativas sustentadas en datos geomecánicos, con el objetivo de optimizar la toma de decisiones en perforación y estimulación de pozos.

Integrar herramientas tecnológicas, metodologías analíticas y técnicas de interpretación para desarrollar diagnósticos precisos y propuestas de mejora en procesos asociados al subsuelo.

Conoce nuestro

Plan de Estudios

20 horas

Objetivo: Desarrollar habilidades en la interpretación y análisis de registros geofísicos con aplicaciones petrofísicas y geomecánicas.

30 horas

Objetivo: Comprender e implementar modelos de análisis geomecánico en operaciones de perforación, considerando esfuerzos, presiones y propiedades mecánicas del subsuelo.

10 horas

Objetivo: Identificar los principios fundamentales del fracturamiento hidráulico y los parámetros clave que influyen en el diseño y ejecución del proceso.

Metodología de Aprendizaje

Clases en vivo

Sesiones online en vivo directamente con el profesor.
Clases en vivo

Archivos digitales

Sesiones almacenadas online para posterior acceso.
Archivos digitales

Documentación

Material de apoyo proyectado en clases virtuales.
Documentación
Profesores especializados

Claustro Académico

Dr. Mario Enrique Vadillo-Sáenz

Especialista en geomecánica con destacada trayectoria en el diseño, análisis y modelado aplicado a la ingeniería de yacimientos y perforación. Experiencia destacada: Colaboración en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en el diseño geomecánico del VDC para el Activo Ku-Maloob-Zaap Participación en estudios sobre el efecto de los esfuerzos en las propiedades dinámicas de la roca Liderazgo en el diseño de modelos geomecánicos para los campos Ixachi y Platao Actualmente jefe de proyecto y especialista en geomecánica en OGO Experiencia en estudios 1D y 3D para pozos exploratorios como Bakte-1EXP y Techiaktli-1EXP Su trabajo se distingue por el enfoque multidisciplinario, la integración de datos y la aplicación rigurosa de la geomecánica a proyectos estratégicos del sector energético.

¡Estás a un paso de iniciar tu Diplomado!

Diplomado en Geomecánica y Fracturamiento Hidráulico

Potencia tu carrera en la industria energética con nuestro  Diplomado en Geomecánica y Fracturamiento Hidráulico, impartido a distancia con horarios flexibles.

Inicio: 24 de octubre de 2025

Horario:

  • Jueves y Viernes: 19:00 a 22:00 hrs
  • Sábados: 9:00 a 13:00 hrs

Duración: 60 horas

Tipo de clase: Sesiones en vivo

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

n/a. Category:
Testimoniales

Comentarios de nuestros participantes

Forma parte de la comunidad ITPE y potencializa tus conocimientos.
Escanea el código