Diplomado en Intervención y Perforación de Pozos Petroleros

Este diplomado busca garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones en el sector energético, aprovechando herramientas digitales y recursos multimedia para simular escenarios reales y fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos en tiempo real.

Inicio: 23 de mayo de 2025

Horario

Viernes: 19:00 a 22:00 hrs. Sábado: 10:00 a 13:00 hrs.

Duración

6 meses

Modalidad

Sesiones en vivo online

PROMOCIÓN DEL MES

$21,500

MXN

$28,000

$25,000

PRECIO REGULAR

Precio especial para grupos

Asesoría Personalizada

Quedan: 3 lugares

Descarga el Plan de Estudios

Acerca del Diplomado

Formación integral para los desafíos actuales

El diplomado responde a la creciente necesidad de profesionales capacitados en el sector de la energía, específicamente en la intervención de pozos petroleros. Con el avance de las tecnologías y la complejidad de las operaciones, es fundamental contar con un personal altamente calificado que pueda garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las actividades en este ámbito. Este programa ofrece una formación integral que combina teoría y análisis de casos prácticos, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria.

Diplomado dirigido a:

En este Diplomado aprenderás a:

Diseño y supervisión de intervenciones en pozos: Planificación, selección de equipos y evaluación de riesgos para operaciones seguras y eficientes.

Aplicación de geomecánica y cementación: Garantizar integridad estructural de pozos mediante principios técnicos especializados.

Control de pozos y gestión de fluidos: Optimizar perforación y seguridad con sistemas de control y selección adecuada de fluidos.

Diagnóstico y reparación de pozos: Identificación de problemas, diseño de soluciones y supervisión de reparaciones para maximizar producción.

Respuesta a emergencias: Manejo de contingencias con planes rápidos, normativas de seguridad y protección ambiental.

Conoce nuestro

Plan de Estudios

Metodología de Aprendizaje

Clases en vivo

Sesiones online en vivo directamente con el profesor.
Clases en vivo

Archivos digitales

Sesiones almacenadas online para posterior acceso.
Archivos digitales

Documentación

Material de apoyo proyectado en clases virtuales.
Documentación
Profesores especializados

Claustro Académico

Mtra. Magalys Carolina Chaparro Navas

Cuenta más de 14 años de experiencia en el sector de petróleo y gas, trabajando en perforación, completación, rehabilitación y servicios especializados a pozos. Posee una Maestría en Geología Petrolera y una Licenciatura en Ingeniería de Petróleo de la Universidad del Zulia. Actualmente, es profesora en la Universidad del Zulia y en la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología. Está certificada en control de pozos, geomecánica y perforación direccional. Magalys es competente en gestión de proyectos y uso de software especializado, lo que la convierte en una candidata ideal para impartir módulos en diseño de perforación, reparaciones, geomecánica y control de pozos.

Dr. Ulises Olea G.

Consultor senior en perforación con más de 20 años de experiencia en el sector de petróleo y gas. Ha trabajado como gerente, consultor y líder de proyectos de perforación en aguas someras, profundas y ultraprofundas en el Golfo de México. Fue ingeniero principal en Baker Hughes y consultor en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), donde desarrolló directrices para la perforación de pozos y coordinó la migración de datos históricos. Es experto en software de diseño de pozos y ha publicado más de 15 artículos en revistas nacionales e internacionales.

Miguel Alberto Briceño

Es Ingeniero de Petróleo con 14 años de experiencia en la industria del petróleo y gas, especializado en geomecánica de yacimientos. Ha trabajado con empresas como Halliburton, Schlumberger y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), desarrollando modelos geomecánicos 1D y 3D para perforación y completación de pozos. Posee formación en geomecánica de yacimientos no convencionales de la Universidad de Stanford. Miguel ha liderado proyectos en campos convencionales y no convencionales, y es experto en el uso de software especializado como VISAGE, DSP ONE y Wellplan, destacándose en la integración de datos de campo para construir modelos predictivos.

¡Estás a un paso de iniciar tu Diplomado!

Diplomado en Intervención y Perforación de Pozos Petroleros

$21,500.00

Este diplomado busca garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones en el sector energético, aprovechando herramientas digitales y recursos multimedia para simular escenarios reales y fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos en tiempo real.​

Inicio: 23 de mayo de 2025

Horario: Viernes: 19:00 a 22:00 hrs. Sábado: 10:00 a 13:00 hrs.

Duración: 120 horas

Tipo de clase: Sesiones en vivo

n/a. Category:
Testimoniales

Comentarios de nuestros participantes

Forma parte de la comunidad ITPE y potencializa tus conocimientos.
Escanea el código