fbpx

Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Image Alt

ITPE

  /  Blog   /  ¿Qué es y cómo puedes beneficiarte de un Capítulo Estudiantil?

¿Qué es y cómo puedes beneficiarte de un Capítulo Estudiantil?

Muchos de los que nos interesamos en ciencia, tuvimos una infancia similar: nuestra curiosidad nos llevó a comer cosas que tal vez no debíamos, a romper algunos juguetes e incluso abrir objetos que encontramos a nuestro alrededor… todo, para conocer lo que había detrás o la forma en la que el objeto funcionaba.

Conforme fuimos creciendo, algunos perdieron ese interés inicial en saber el porqué de las cosas. Pero, para otros, ese interés fue cada vez más fuerte y terminamos dedicando nuestra vida a ello. La idea es hacer de la curiosidad, un plan de vida.

¡Se buscan futuros Ingenieros!

Como te hemos comentado ya en otros artículos de este mismo blog, vivimos en un mundo altamente competitivo donde ya no sólo vale estudiar una licenciatura: también es necesario estudiar una de áreas prioritarias y que, mientras estudias, estés en contacto con tus posibles futuros empleadores.

Si nunca habías escuchado hablar sobre los Capítulos Estudiantiles, hoy te contaremos un poco más sobre esta gran opción para ¡hacer justo eso! Volver tu curiosidad e interés por la ciencia, una colaboración real con una institución de prestigio. Todo, para el beneficio de ambas partes.

Objetivo de los Capítulos Estudiantiles

El término “capítulo” significa “división” o “apartado”, y generalmente se aplica a la literatura (como los capítulos de un libro). Sin embargo, también se utiliza el término para denominar asociaciones de personas.

En el caso estudiantil un Capítulo es básicamente una agrupación de jóvenes y profesionistas que, en el marco de alguna institución académica o científica, colaboran para la investigación de ciertos temas. Así se fortalece el vínculo entre los futuros profesionistas y los que ya lo son, para el beneficio de ambas partes y ¿por qué no? La divulgación científica de sus colaboraciones.

1er. Capítulo Estudiantil de la SUT (Texas) en México

Dentro de los campos laborales que puedes tener al terminar tu Ingeniería se encuentra la investigación, la consultoría o incluso la docencia de esas ciencias de la Tierra que vayas dominando.

Con esta premisa, nos complace mucho presentarte nuestra más reciente colaboración con la Society for Underwater Technology (SUT) y la Texas A&M University (TAMU): el primer Capítulo Estudiantil de dichos organismos en México, y ¡nosotros somos el afortunado Instituto seleccionado para el mismo!

Sin duda será una colaboración de sumo interés para los alumnos, quienes ahora podrán tomar cursos complementarios dictados por la SUT-TAMU, colaborar en investigaciones con ellos o incluso hacer prácticas en sus instalaciones de Texas. ¿Te gustaría aprovechar esta colaboración?