Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Image Alt

ITPE

  /  Blog   /  ¿Qué es un Instituto Tecnológico y cómo se diferencia de una Universidad?

¿Qué es un Instituto Tecnológico y cómo se diferencia de una Universidad?

La educación superior, en México, es el paso último en la formación académica de los individuos, y corresponde a la etapa formativa relacionada con el desarrollo profesional. Estos estudios se imparten en universidades, escuelas superiores e institutos tecnológicos o politécnicos. Aunque hasta hace un par de décadas llegar a la educación superior podía parecer opcional, hoy en día para obtener un empleo mejor remunerado es indispensable contar con un título profesional de, como mínimo, licenciatura.

Ya hemos abordado con anterioridad las características de las universidades, y sobre todo su tipología. En esta ocasión te presentaremos las sutiles pero importantes diferencias que existen entre la Universidad y el Instituto Tecnológico.

Checa las diferencias principales

Objetivos

La Universidad es una entidad de educación superior cuyo objetivo es la enseñanza de conocimientos teóricos y prácticos para la formación de futuros profesionistas, privilegiando la investigación y la creación de una cultura científica y humanística. En cambio, un Instituto Tecnológico es un instituto educativo enfocado especialmente en la enseñanza y aprendizaje de tecnologías.

Opciones de formación

El Instituto Tecnológico se especializa en la enseñanza de ingenierías y ciencias exactas, mientras que una Universidad suele brindar conocimientos generales en los primeros semestres y conocimientos propios de la disciplina en los últimos grados.

Titulación

En nuestro país no hay una diferencia sustancial respecto a este rubro. Sin embargo, debes saber que en algunos países los Institutos brindan diplomas de carrera técnica, como equivalente a una licenciatura, pero muy pocas veces títulos de posgrado. Las universidades, al privilegiar la investigación, ofrecen siempre esta posibilidad como maestría y como doctorado.

Enfoque

Los Institutos Tecnológicos brindan conocimientos directamente relacionados con su área de de especialización en cada una de sus asignaturas. Las Universidades ofrecen más asignaturas pero también las abordan de manera más general.


Relación estudiante-escuela

Esta es una cuestión de números. Una universidad puede contar con diferentes campus, unidades, carreras de múltiples áreas del conocimiento y, en general, una población muy amplia. Por su parte, un Instituto Tecnológico es más pequeño en dimensiones y en matrícula lo que propicia un ambiente de colaboración más cercana en todos los sentidos. Al brindar conocimientos especializados, los institutos cuentan con infraestructura siempre adaptada a las necesidades de las carreras que ofertan.

Docentes

En la Universidad el trabajo de investigación y el prestigio académico de los docentes se privilegia mientras que en el Instituto es muy importante que los profesores sean además profesionistas en activo, cercanos al ámbito laboral relacionado con las asignaturas que imparten.

Duración

Este factor suele ser decisivo para los estudiantes, sobre todo para quienes quieren concluir sus estudios estando ya integrados en el sector productivo. En la Universidad, los estudios tienen una duración mínima de cuatro años, estructurados por semestres. Algunos Institutos ofrecen estudios con duración de 2 años, pero con planes de estudios divididos por cuatrimestres.

Como podrás darte cuenta todo depende de tus intereses y necesidades. Si tu interés está orientado en la innovación científica y el estudio de energías renovables, ¡te invitamos a descubrir nuestras carreras!