fbpx

Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Ingeniería en Geología

La energía que transformemos hoy dejará una huella imborrable en el mañana.

¿En qué consiste?

La carrera de Ingeniería en Geología busca formar profesionales con sentido ético, sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas para aprovechar los recursos y materiales de la Tierra, conociendo su origen y estructura para planificar su futuro.

 

Acuerdo 2152 / SIIES 08-07-2016

¿Por qué estudiar Ingeniería en Geología?

Los secretos y tesoros del subsuelo y el planeta Tierra no son únicamente motivo de grandes investigaciones científicas, sino el sustento de nuestro desarrollo humano, industrial y económico.

 

Por sus altos índices de exigencia y especialización, los ingenieros en geología son imprescindibles y permanentemente solicitados en procesos de industrialización y explotación de recursos mineros y energéticos.

¿Dónde puedes trabajar al egresar?

Gracias a su formación de élite, la Ingeniería en Geología ofrece un rico panorama laboral. Al terminar esta carrera podrás elegir entre:

  • Instituciones dedicadas a la exploración y explotación de yacimientos minerales y petroleros.
  • Dependencias gubernamentales.
  • Compañías constructoras.
  • Investigación y desarrollo tecnológico. Empresas de servicio y asesoría especializada.

¿Cuál es el perfil del egresado?

Gracias a nuestra visión educativa vinculada a la industria, al egresar del ITPE podrás:

  • Tener un conocimiento de las ciencias exactas, que te permitan entender las teorías y resolver problemas relacionados con la Ingeniería en Geología.
  • Emplear sistemas de representación gráfica, herramientas informáticas, métodos numéricos y aplicaciones de diseño asistido por computadora para la resolución de problemas relacionados con la Ingeniería en Geología.
  • Emplear técnicas topográficas para la resolución de problemas relacionados con la Ingeniería en Geología y realizar cartografías geológicas generales y en detalle, caracterizando las estructuras geológicas originadas por distintos procesos.
  • Tener capacidad de análisis que te permitan identificar, formular y analizar los fenómenos complejos de la ingeniería en Geología y la interrelación con otros campos del conocimiento.
  • Demostrar competencias para la investigación de procesos que se producen en la corteza terrestre y sus materiales, los procesos que los originan, su distribución y sus principales aplicaciones en la industria minera, petrolera y energética.
  • Reconocer y determinar las estructuras y procesos de la corteza terreste, así como analizar los procesos de la corteza terrestres además de ser capaz de analizar los procesos que le han dado origen.
  • Tener capacidad para diseñar soluciones a problemas de ingeniería asociados con estudios de terreno, estudios e informes geotécnicos que atiendan las demandas de la exploración de recursos naturales, así como la problemática relacionada con riesgos geológicos y ambientales.
  • Tener capacidad para proyectar, dirigir y ejecutar obras y construcciones geotécnicas además de obras de captación de recursos hídricos superficiales y subterráneos.
  • Demostrar competencias para crear, seleccionar, aplicar, adaptar y extender técnicas apropiadas, recursos y herramientas modernas a través de la aplicación e innovación de metodologías para dar solución a los problemas del área de ingeniería en geología.
  • Tener capacidad de adaptación e integración para el trabajo en entornos multidisciplinarios para trabajar de manera eficiente y eficaz como miembro o líder de equipo.
  • Desarrollar competencias para comunicarse con efectividad dentro de la ingeniería, en la profesión, y con la sociedad en general.
  • Desarrollar competencias para realizar estudios de zonación y micro zonación sísmica, de prospección y valoración técnica y económica de recursos naturales, hidrológicos e hidrogeológicos así como de impacto.
  • Tener una compresión de las funciones y responsabilidades del ingeniero respecto a la comunidad en donde se desarrollan los proyectos, haciendo énfasis en buscar, evaluar y extraer los recursos naturales básicos y estratégicos para la economía de México, teniendo en cuenta el entorno social, económico, ambiental y de responsabilidad social.
  • Desarrollar competencias para redactar y dirigir proyectos de evaluación del impacto ambiental relativos a su efecto sobre el terreno, así como elaborar estudios de protección y regeneración del medio geológico natural.
  • Redactar y realizar estudios y proyectos de evaluación, prevención, corrección o mitigación de riesgos geológicos.
  • Demostrar competencias para la gestión eficiente y eficaz de las distintas obras y proyectos de ingeniería buscando la optimización de los recursos en un ámbito de honestidad y responsabilidad social.
  • Mostrar una actitud de servicio a la sociedad, como profesionista honesto, responsable y consciente de la importancia de la tarea que realiza.

Duración

9 semestres

Duración

9 semestres

Duración

9 semestres

Descarga nuestro Plan de Estudios

Conoce el Campus y los Laboratorios

¿Necesitas más información?

Llena el formulario y un asesor universitario se pondrá en contacto contigo, o descarga nuestros materiales informativos:

Me encantaron las instalaciones.

"La primera vez que vine a pedir informes en las oficinas me encantaron las instalaciones y el plan de estudios que tiene la institución."

Mariana Alvarez, Estudiante

Hechos y situaciones reales.

"Yo recomendaría ITPE porque con la tecnología que se maneja en los simuladores que tiene la escuela podemos ir practicando con hechos reales y situaciones reales."

Diana Acosta, Estudiante

Mi preparación será muy buena.

"Este instituto está capacitado tanto en laboratorio como en docentes, por lo que estudiar aquí me da la confianza de que mi preparación será muy buena."

Daniela Carrillo, Estudiante