Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Image Alt

ITPE

  /  Blog   /  El futuro de los proyectos de energía renovable en México

El futuro de los proyectos de energía renovable en México

No es ninguna novedad que México tenga las condiciones ambientales y geofísicas para ser “punta de lanza” en el rubro de la energía renovable en América Latina (o incluso el mundo).

Siempre hemos tenido las condiciones de nuestro lado, sin embargo no fue sino a raíz de la Reforma Energética que este tema se volvió también una excelente idea de negocio para particulares, y fue entonces cuando los proyectos empezaron a florecer.

El país se estableció metas claras para una generación energética menos contaminante, en congruencia con la situación ambiental global, y la Reforma sentó las bases fiscales, legales y económicas para que estos nuevos negocios además fueran rentables.

La energía renovable del país, en números

El negocio se ha vuelto tan rentable que, según el reporte Tendencias Globales en Inversiones en Energías Renovables 2018 (de UN Environment y Bloomberg New Energy Finance), en 2017 las inversiones en la materia aumentaron en un 810% vs. las de 2016.

Este aumento se tradujo en 6,000 millones de dólares invertidos (sobre todo en las áreas de energía eólica y solar). Así, nuestro país se convirtió en el mercado con mayor crecimiento porcentual a nivel global.

 

Entonces, ¿de qué proyectos estamos hablando?

Estamos hablando de más de 200 centrales de generación de electricidad, a través de energías renovables:

  • En cuanto a energía eólica, Oaxaca y Veracruz son los estados que concentran la mayor cantidad de proyectos al respecto. Aunque el parque más grande es el de Zuma Reynosa (Tamaulipas).
  • En el caso de la biomasa, bioenergético del cual te hablamos en otra ocasión, también Oaxaca y Veracruz concentran la mayor cantidad de proyectos de este tipo.
  • Los estados con mayor desarrollo de parques fotovoltaicos, son Sonora, Chihuahua y Durango (con Yucatán queriendo acercarse a este top). En este rubro, el parque más grande es el de Enel Villanueva (Coahuila).
  • En cuanto a la geotermia, México es actualmente el 4to. lugar en producción mundial de electricidad a partir de esta energía.

México es un país con abundantes recursos, como seguramente ya sabes y como te hemos venido platicando. Sin embargo, aprovechar esos recursos de manera tan eficiente como sostenible será tarea de profesionales altamente éticos y capacitados.

¿La buena noticia? Estás a tiempo de volverte un profesional de este tipo y asegurar tu futuro, junto con el de las generaciones siguientes. ¡Conviértete en un agente de cambio con nosotros!

Fuentes: