fbpx

Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

El Código de Red: Origen, Cumplimiento y Perspectivas

El participante:
-Identificará las disposiciones de carácter operativo y normativo que originaron el Código de Red.
-Comprenderá las perspectivas de los organismos responsables de gestionar y vigilar el cumplimiento del Código de Red.
-Conocerá los medios para determinar el nivel de cumplimiento de los centros de carga, así como la documentación requerida.

Objetivo

  • Brindar un panorama del marco legal y regulatorio que originó al Código de Red.
  • Conocer los requerimientos y parámetros eléctricos para el cumplimiento del Código de Red.
  • Comprender la importancia de cumplir con el Código de Red y su relevancia para la industria eléctrica.

Contenido de Valor

  • El impacto de la reforma energética en la industria eléctrica.
  • La relevancia del SEN
  • Identificación de parámetros técnicos requeridos para el cumplimiento con el Código de Red.

Documentación requerida para la gestión trámites ante la CRE

Módulos

1.-MARCO NORMATIVO ACTUAL EN MATERIA DE ENERGÍA

1.1-Integrantes de la Industria eléctrica

1.2-Operación del SEN

1.3-La reforma energética

1.4-El CENACE y la CRE: Organismos públicos de control

1.5-Ley de la Industria Eléctrica

1.6-El Código de Red.

 

2.-CONTEXTO DEL CÓDIGO DE RED

2.1-Objetivo

2.2-Estructura

2.3-Revisión y actualización del Código de Red

2.4- ¿A quiénes va dirigido el Código de Red?

2.5- ¿Por qué es importante cumplir con el Código de Red?

2.6- ¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con el Código de Red?

 

3.-PERSPECTIVA DE LA CRE CON RESPECTO AL CÓDIGO DE RED

3.1-Disposiciones generales del Sistema Eléctrico Nacional.

3.2-Manuales regulatorios

 

4.- REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL CÓDIGO DE RED APLICABLES A CENTROS DE CARGA

4.1-Tensión.

4.2-Frecuencia.

4.3-Cortocircuito.

4.4-Requerimientos de Factor de Potencia.

4.5-Protecciones.

4.6-Control.

4.7-Intercambio de la información.

4.8-Calidad de la Energía

 

5.-El PLAN DE TRABAJO Y TRÁMITES ANTE LA CRE Y EL CENACE

5.1-Diseño de un plan de trabajo con datos de entrada proporcionados.

5.2-Documentación entregable

5.3-Tiempos de cumplimiento

 

6.-CONSECUENCIAS DEL CÓDIGO DE RED Y CONCLUSIONES.

Perfil de Ingreso

  • Ingenieros eléctricos y/o consultores que deseen especializarse en el tema.
  • Ingenieros, técnicos y profesionales relacionados con las actividades de proyectos, construcción, inspección y mantenimiento de instalaciones eléctricas.

Duración

24 horas (3 semanas)

Horario

Jueves, viernes y sábado de 6 a 9 pm (3 horas)

Fecha de inicio

23 de septiembre

Modalidad

Online con sesiones En Vivo

Descarga el Temario del Curso

Inversión

    • Precio de preventa:  $4,620
    • Precio de venta:  $5,200 

Contamos con descuentos para empresas.

¿Cómo inscribirse?

  1. Llena nuestro formulario de Inscripción
  2. Realiza el pago
  3. Recibe nuestro correo de confirmación

Todo Excelente

Todo excelente felicidades al ITPE y al instructor, conoce y domina los temas impartidos , aplicados a instalaciones terrestres y marinas.

Participante en Principios de Seguridad,

Aprendí de las diferentes energías renovables

“Aprendí de las diferentes energías renovables y tenerlas presentes reforzamos la gestión de proyectos y junto con el equipo la elaboración de formatos. Nos sirve para abrirnos y aprender de todos los participantes.”

Participante en Gestión de Energías Renovables,

Un buen curso

Un buen curso, con un excelente maestro, amplio dominio del tema, siempre dispuesto a resolver las dudas,

Participante de 2nda Edición del Diplomado en Ciencia de Datos,