Diseño de Sistemas de Tierra de acuerdo con la IEEE-80
El alumno aprenderá fundamentos y criterios para el diseño seguro y eficiente de sistemas de tierra, tomando en cuenta los estándares nacionales e internacionales (IEEE, NOM, NMX). Asimismo, entenderá los conceptos y criterios que permitirán revisar estudios y diseños.
Contáctanos
Objetivo
Aprender los fundamentos del cálculo de puesta a tierra de las instalaciones industriales y subestaciones eléctricas según la IEEE-80 y analizar sus principales ejemplos de cálculo.
Contenido de Valor
El participante:
- Comprenderá el cálculo de un sistema de puesta a tierra para subestaciones (IEEE-80)
- Comprenderá el tema para revisar diversos estudios y diseños de terceros
- Incrementará la calidad de su desempeño laboral para incluirse en proyectos encaminados a instalación de redes eléctricas
- Reforzará o actualizará sus conocimientos sobre el tema
Módulos
- 1. Introducción al tema.
- 2. Normatividad
2.1. NOM-001-SEDE-2012
2.2. PEC-NOM-001-SEDE-2012
2.3. IEEE-142
2.4. NMX-J-549
2.5. IEEE-80 - 3. Concepto de Sistema de Tierra
3.1. Sistema de Tierra Eléctrica
3.2. Sistema de Tierra Electrónica
3.3. Sistema de Tierra Pararrayos - 4. Cálculo de electrodos de acuerdo con la IEEE-142
4.1. Resistividad del terreno 4.1.1. Métodos de medición
4.1.2. Factores que afectan a los resultados
4.2. Arreglo de electrodos
4.3. Cálculo - 5. Cálculo de cable de tierras en alimentadores.
5.1. Conceptos
5.2. Tabla 250-122
5.3. Conceptos de Soares - 6. Cálculo por el método la IEEE-80
Perfil de Ingreso
Ingenieros eléctricos, electrónicos, electromecánicos y afines.
Inversión
- Precio de preventa: $8,000.00
- 10% de descuento en preventa
- Contamos con descuentos para empresas. (10% extra)
Solicita Información
¿Cómo inscribirse?
- Llena nuestro formulario de Inscripción
- Realiza el pago
- Recibe nuestro correo de confirmación
Folleto informativo