Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Diplomado en Gas Natural en la Matriz Energética​

El Diplomado analiza los aspectos técnicos y económicos de la cadena de valor del GNL. También identifica y analiza las principales limitaciones en la comercialización del GNL y los costos asociados a los proyectos y su desarrollo. El diplomado tiene como objetivo desarrollar habilidades en los profesionales que participen en el mismo, con el fin de cerrar la brecha de conocimientos entre la ejecución de evaluaciones técnico-económicas tradicionales en proyectos de producción de gas a nivel mundial y los aspectos técnicos específicos relacionados con el GNL.





    COMIENZA EL

    27 de octubre del 2023

    DURACIÓN

    6 meses

    PRECIO REGULAR

     $25,000

    Especialízate en Gas Natural en la Matriz Energética

    El Diplomado en Gas Natural en la Matriz Energética está diseñado para profesionales que desean profundizar en el conocimiento del gas natural y su papel en la matriz energética mundial. El programa cubrirá temas como la producción, transporte, almacenamiento, comercialización y impacto ambiental del gas natural, así como las oportunidades de negocio que ofrece esta industria.

    Este Diplomado está dirigido a:

    En este Diplomado aprenderás a:

    Fortalecer los conceptos clave relacionados con el papel del GNL como combustible.

    Desarrollar un esquema detallado del proceso técnico paso a paso de la Cadena de Valor del GNL.

    Desarrollar un mapa que destaque la visión local y global de los proyectos de GNL.

    Proporcionar esquemas de inversión y indicadores económicos clave para la toma de decisiones informadas en relación con los proyectos de GNL.

    Plan de Estudios

    Conceptos y características del Gas Natural Licuado

    Procesos de Producción (Licuefacción) del Gas Natural

    Medios de transporte del LNG

    Mercados del LNG

    Permisos y su regulación vigente en México

    Metodología de Aprendizaje

    Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

    Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

    Material de apoyo proyectado en clases virtuales.

    Claustro Académico

    Ing.Julio Eduardo Castillo Ybarra​

    Especialista en Producción de Hidrocarburos costafuera, asi como amplia experiencia en Operación de Plataformas Petroleras en Golfo de México y desarrollo de metodologias de seguridad de los Procesos.

    Adicionalmente se ha desempeñado como docente a nivel Licenciatura de Ingeniería Petrolera y ha participado como instructor en diferentes cursos intersemestrales para el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México; así como en diplomados del ITPE.

    Ing. Eduardo Dorantes

    Especialista en Regulación de Hidrocarburos en México. Profesor de Asignatura UNAM.

    Es egresado de licenciatura en Ing. Petrolera por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con amplia experiencia en el sector Oil & Gas, específicamente en temas de regulación y comercialización de hidrocarburos.

    En el ámbito profesional, colaboró como Director Técnico y Asesor en materia de hidrocarburos de uno de los Comisionados que integran el Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía que es el máximo órgano regulador en materia energética de México.

    Ing. Luis Guillermo Ucha Gomez

    Docente en la Carrera de Ing. Petrolera en la Universidad Autónoma de México (UNAM). Especialista en el desarrollo de planes estratégicos en aguas someras para incremento de la producción de pozos, obras y servicios. Experiencia en obras marinas para transporte y recolección de hidrocarburos. Desarrollo de proyectos para administración del mantenimiento de instalaciones asociadas la industria petrolera: Plataformas tipo Jack up, plataformas de proceso, baterías de separación, entre otros.

    ¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Gas Natural en la Matriz Energética?​

    Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información

    Testimoniales de nuestros participantes