Diplomado en Gestión y Regulación Ambiental
Debido al incremento en la demanda de recursos naturales por el incremento de las poblaciones humanas, los niveles de contaminación del medio ambiente y la extracción de recursos naturales ha provocado daños ambientales severos. Por lo cual, es de suma importancia evaluar las estrategias y metodologías que permitan realizar un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
COMIENZA EL
16 de junio del 2023
DURACIÓN
6 meses
INSCRIPCIÓN
$3,000
6 parcialidades mensuales de $2,950
- Precio especial para grupos
Conoce el manejo sustentable y la gestión de recursos naturales a nivel local y nacional
Contarás con los conocimientos necesarios en el manejo sustentable y gestión de recursos naturales a nivel local y nacional. Podrás diagnosticar situaciones ambientales sustentables, e instrumentar estrategias de gestión alineadas a los objetivos de manejo sustentable.

Este Diplomado está dirigido a:
- Dirigido a profesionistas o diversos grupos de interés que se encuentren relacionados con actividades de gestión y manejo de recursos naturales. Áreas afines: Ingenieros Químicos, Químicos Industriales, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Industriales, Biólogos.
En este Diplomado aprenderás a:

Generar estrategias para un adecuado desarrollo económico y el uso
racional de recursos ambientales.

Aplicar conocimientos en sistemas de gestión ambiental.

Emplear conocimientos necesarios en materia legal y normativa para la
gestión de recursos.
Metodología de Aprendizaje

Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

Material de apoyo proyectado en clases virtuales.
Claustro Académico

Mtra. Llarai Gaviria Gozález
Bióloga y Maestra en Ciencias
Biologa y Maestra en Ciencias por la UNAM, actualmente se desempeña como Directora de la Consultoría Soluciones para el Desarrollo Sustentable SA de CV, durante 15 años fue profesora en la carrera de Biología en la FES Iztacala, cuenta con la Certificación CONOCER de la SEP para impartición de cursos de formación de capital humano ECO217.01 desde el 2016 y con el registro de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social como Instructora desde el 2006.
Colabora en un proyecto sobre contaminantes emergentes y ha dirigido servicios sociales y tesis referentes a diferentes temas asociados a la contaminación ambiental. Cuenta con diplomados en Impacto Ambiental y en Educación Ambiental.

M. en C. Jonathan Franco López
Biólogo por la FES Iztacala, UNAM, con Maestría en Ciencias por la Facultad de Ciencias, UNAM.
Ha publicado 7 libros, 4 de ellos en aspectos ambientales, y más de 40 artículos científicos en revistas nacionales, internacionales e indexadas. Es jefe de los Proyectos de Investigación “Estudio Biológico y Ecológico de los Sistemas Costeros del Estado de Veracruz” y “Recursos Acuáticos”. Actualmente es Profesor Titular “C” T. C. con una antigüedad de 44 años de labor docente y de investigación en la UNAM. Profesor de la asignatura y posteriormente del módulo de Ecología para la carrera de Biología, por 43 años ininterrumpidos. Ha dirigido más de 250 tesis de licenciatura y maestría con aspectos de Ecología, Ictiología y Diagnóstico ambiental. Actualmente funge como responsable académico del diplomado en “Impacto, Auditoría y Gestión Ambiental” que se imparte por la División de Extensión Universitaria en la FES-Iztacala-UNAM, y como consultor privado en Estudios de Impacto Ambiental, Gestión Ambiental, Cambio de Uso de Suelo y Seguimiento de condicionantes en materia ambiental.

Dra. Nereyda Pablo Rodríguez
Bióloga por la BUAP y Doctora en Ciencias Marinas por el CINVESTAV-Mérida
Bióloga egresada de la Escuela de Biología, ahora Facultad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Cuenta con una Maestría en Manejo de Recursos Marinos del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de La Paz, Baja California. Realizó el Doctorado en Ciencias Marinas en el CINVESTAV-Mérida. Ha trabajado en educación ambiental, en consultorías de estudios de impacto ambiental e integración de documentos relacionados con políticas públicas para ANP. Además de impartir clases en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California y ENES-UNAM Mérida. Actualmente es investigadora asociada de la Red de Investigaciones y Soluciones Antropológicas, donde trabaja como consultora. Además, es ilustradora naturalista con enfoque en la conservación y la divulgación de la ciencia, ha impartido talleres de Introducción a la Ilustración científica y elaborado material de ilustración para proyectos de conservación de especies mexicanas y erradicación de fauna exótica. También, forma parte del proyecto de Divulgación de la Ciencia: Divulgólogas.

Mtro. Domingo Arias Estrella
Ingeniero ambiental con posgrado en la Universidad Autónoma de Yucatán, experto en la NOM-083-SEMARNAT y en auditoría del Sistema de Gestión de Calidad.
¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Gestión y Regulación Ambiental?
Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información
Testimoniales de nuestros participantes



