fbpx

Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Diplomado en Edificación Sostenible

El diplomado brinda una formación integral en edificación sustentable que aborda temas clave como la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la gestión del agua y los residuos, la planificación urbana y la movilidad sostenible, entre otros. De esta manera, el diplomado busca formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la crisis climática actual y contribuir al desarrollo de entornos construidos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.





    COMIENZA EL

    21 de julio del 2023

    DURACIÓN

    6 meses

    INSCRIPCIÓN

     $3,000

    6 parcialidades mensuales de $2,950

    Especialízate en Edificación Sostenible

    El Diplomado en Edificación Sostenible desarrolla competencias en sostenibilidad, salud y eficiencia energética en el entorno construido. Brinda conocimientos, habilidades y preparación para certificaciones y herramientas de diseño sostenible.

    Este Diplomado está dirigido a:

    En este Diplomado aprenderás a:

    Adquirir conocimiento sobre sostenibilidad, salud y políticas públicas en entornos construidos.

    Identificar herramientas y estrategias de diseño sostenible y saludable.

    Aprender sobre los requerimientos y estrategias de certificación en sostenibilidad y salud.

    Capacitarse en eficiencia energética para entornos construidos.

    Plan de Estudios

    Sostenibilidad: Antecedentes, Actualidad y Futuro

    Herramientas y Estrategias: Materia Prima y Recursos Naturales

    Herramientas y Estrategias: Eficiencia Energética

    Herramientas y Estrategias: Salud, Bienestar y Confort; Certificaciones.

     Herramientas y Estrategias: Sostenibilidad Integral; Certificaciones

    Metodología de Aprendizaje

    Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

    Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

    Material de apoyo proyectado en clases virtuales.

    Claustro Académico

    Mtra. Camila Díaz Solallenes

    Arq. con maestría en diseño sostenible, consultora en Taller Híbrido.

    Cuenta con una maestría en diseño arquitectónico por la FES Aragón UNAM, y cuenta con una acreditación LEED GA por United States Green Building Council (2020). Es una arquitecta apasionada por la arquitectura y el urbanismo sustentable. Ha desarrollado una filosofía personal de trabajo que considera el diseño arquitectónico como el resultado de la interdisciplina y el esfuerzo colectivo. Las bases de su trabajo están en los principios de trabajo integrado y en considerar cada proyecto como un sistema en colaboración con la naturaleza. Su objetivo es aportar soluciones sustentables que no representen un daño al bienestar inmediato y futuro de la sociedad. Cuenta con amplia experiencia y actualmente se desempeña como consultora en sustentabilidad en el entorno construido en la empresa de consultoría sostenible Taller Híbrido.

    Ing. Alejandro Baeza Zamora

    Ing. Mecánico, experto en proyectos LEED, coord. técnico en Taller Híbrido.

    Ingeniero Mecánico egresado de la UNAM, ha colaborado con diversas empresas enfocadas al ambito energético, cuenta con especialización en Tecnologías Energéticas Sustentables por la Technische Universiteit Eindhoven, de Países Bajos, en donde tuvo un enfoque específico hacia diseño activo y pasivo de la climatización en edificios de oficinas. Fue coordinador de comisionamiento de la empresa BEA durante más de 5 años, especializándose en proyectos LEED. Actualmente coordina el área técnica en la Ciudad de México de Taller Híbrido, empresa especializada en sustentabilidad en el entorno construido.

    Mtro. Andre R. Bernath

    Arq. con maestría en diseño sostenible, socio-fundador en Taller Híbrido.

    Arquitecto graduado por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Inició su carrera profesional a temprana edad, estuvo encargado del diseño, construcción, y administración de diversos proyectos residenciales, comerciales, y de oficinas. Siguiendo el interés por el desarrollo e implementación de estrategias responsables con el medioambiente relacionadas la edificación, cursó una Maestría en Diseño y Desarrollo Sostenible en la Universidad de Chalmers, en Göteborg, Suecia, de la cual se graduó con honores en el año 2012. Fue Coordinador de la oficina en la ciudad de Monterrey para la empresa Bioconstrucción y Energía Alternativa, consultoría especializada en edificación sostenible. Es profesional acreditado LEED, y el primer acreditado WELL AP de Latinoamérica. Fue responsable de la primer certificación WELL en México. Actualmente es sociofundador de la empresa en consultoría sostenible Taller Híbrido.

    Mtra. Miriam García Alcántara

    Dra. en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo, consultora de iluminación.

    Doctora en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional y Maestra en Arquitectura egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, recibió la Medalla Alfonso Caso por su tesis: Luz Natural. Sistema de Captación, Transmisión y Distribución. En su experiencia laboral se encuentra su participación en el despacho Avant Group dedicado al desarrollo de proyectos de iluminación; en el despacho Buró Verde especializado en proyectos de Arquitectura de Paisaje; y en Plazola Editores en la Publicación del Libro 1a. Muestra Internacional de Diseño de Iluminación Arquitectónica (MIDIA) en donde colaboró también en la curaduría de la exhibición del mismo nombre en el Palacio de Bellas Artes. Actualmente se desarrolla como consultora de Iluminación Natural para proyectos arquitectónicos colaborando con despachos como Calantigua e Ideas en Luz.

    ¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Edificación Sostenible?

    Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información

    Testimoniales de nuestros participantes