fbpx

Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Diplomado en Economía de la Energía

Analiza el sector energético de México y el Mundo a través de economistas especializados, asimila desde la perspectiva económica las condiciones operativas de los recursos energéticos del país para comprender los mecanismos que intervienen en la compra y venta de la energía, compara la regulación existente y como interviene en el desarrollo competitivo del país.





    COMIENZA EL

    19 de abril del 2023

    DURACIÓN

    6 meses

    INSCRIPCIÓN

    $3,000

     $1,500

    6 parcialidades mensuales de $2,950

    Especialízate en Economía de la Energía

    Adquirirás competencias para analizar el ecosistema energético de México y su comparación con otras potencias en materia. Según el tipo de recurso energético podrás reconocer la posición de México en materia y su contribución a la economía.
    También se adquirirán habilidades para identificar oportunidades en el sector que promuevan la competitividad del país frente al Mundo.

    Este Diplomado está dirigido a:

    En este Diplomado aprenderás a:

    Analizar la competitividad de los mercados energéticos y su impacto en la economía nacional y mundial.
    Distinguir los principios de operación del mercado energético.

     Analizar el impacto de las políticas públicas vigentes en el sector energético.

     Reconocer los retos globales en la cadena de suministro y demanda energética.

    Plan de Estudios

    Principios Microeconómicos.

    Economía de la Energía

    Energía del Petróleo.

    Economía del Gas Natural

    Economía del Sector Eléctrico.

    Economía de las Energías Renovables.

    Metodología de Aprendizaje

    Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

    Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

    Material de apoyo proyectado en clases virtuales.

    Claustro Académico

    Mtra. Daniela Flores Ramírez

    Licenciada en Economía, Maestra en Estudios Urbanos y Maestra en Política y Gestión Energética y Medioambiental

    Es Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológica Autónomo de México (ITAM), Maestra en Estudios Urbanos por El Colegio de México y Maestra en Política y Gestión Energética y Medioambiental por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Cuenta con más de 12 años de experiencia profesional en el sector energético público y privado. Actualmente, se desempeña como secretaria técnica del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado de Yucatán, donde es responsable del primer proyecto de electromovilidad para transporte público del Estado.

    Ing. Levy Ramón Cohen Balza

    15 años de experiencia en la práctica del derecho administrativo

    Realizó sus estudios de Ingeniero de Petróleo además de contar con una licenciatura en Economía, es Especialista Consultor en Análisis de Costo, Evaluaciones Económicas y Rentabilidad de Proyectos, Análisis Probabilístico de Riesgo e Incertidumbre e Ingeniería de Yacimientos. Levy, cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria petrolera con especialización en el área de explotación de yacimientos, análisis de costos y evaluaciones económicas y rentabilidad de proyectos. Posee amplia experiencia en la industria petrolera en el área de análisis probabilístico de riesgo e incertidumbre y evaluaciones económicas y rentabilidad de proyectos.

    Mtra. María de los Ángeles González Reyna

    Especialista en el negocio de Gas Natural con 15 años de experiencia en el área

    Especialista en el negocio de Gas Natural con 15 años de experiencia en el área en la empresa de gas natural en Venezuela, PDVSA Gas. Es técnico Superior en administración de Hidrocarburos, con Licenciatura en recursos materiales y financieros, Máster en Ciencias Gerenciales y una Especialista en la Gerencia del Gas Natural, ha participado en evaluaciones económicas de proyectos de gas natural, realizado publicaciones de artículos sobre gas para de la Asoc. Venezolana de Procesadores de Gas y en la elaboración del factbook de GNL Global 2022 dónde se consolida información de proyectos de GNL en América latina y el Caribe

    Dr. Daniel Romo Rico

    Doctor en Ingeniería en la especialidad de Economía de la Energía

    Es Doctor en Ingeniería en la especialidad de Economía de la Energía por parte de la UNAM, con Maestría en Ingeniería Económica y Financiera y Licenciatura en Economía. Actualmente se desempeña como Investigador en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación en la ESIA Unidad Ticomán y es Miembro del Cuerpo Académico del Doctorado en Energía, sede CMPL. Se ha desempeñado como asesor y consultor en empresas privadas y en puestos importantes en entidades económicas como Bancrecer y bolsa mexicana de valores, así también cuenta con un sin número de publicaciones en libros, revistas científicas y reconocimientos de su trayectoria, es docente y conferencista con amplia experiencia en el sector económico y energético.

    ¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Economía de la Energía?

    Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información

    Testimoniales de nuestros participantes