Diplomado en Ingeniería Petrolera para no Petroleros
Logra un conocimiento general del área de los hidrocarburos y de la cadena de valor de los procesos del cual se derivan y su relación con el desarrollo económico
COMIENZA EL
19 de mayo del 2023
DURACIÓN
6 meses
INSCRIPCIÓN
$3,000
6 parcialidades mensuales de $2,950
- Precio especial para grupos
Logra un conocimiento general del área de los hidrocarburos
Logra un conocimiento general del área de los hidrocarburos y de la cadena de valor de los procesos del cual se derivan y su relación con el desarrollo económico, la inversión, la política de competencia, la economía internacional, el medio ambiente y los tipos de cambio, así como la manera en que se inscribe en ese marco la actividad negociadora de México.

Este Diplomado está dirigido a:
- A los profesionistas que no son petroleros, pero cuyo trabajo está vinculado con los procesos de soporte, como áreas administrativas, contratos, finanzas, contaduría, ingeniería y construcción de obras, operación, mantenimiento, y protección ambiental, así como proveedores y contratistas del ramo petrolero; para que mejoren sus competencias, desempeño profesional y contribuyan a incrementar la producción del área en donde se encuentren laborando.
- Personas que tengan interés de ingresar a laborar un área relacionada al sector petrolero, y las que estén laborando en el sector y no tengan la formación de Ingeniero Petrolero.
En este Diplomado aprenderás a:

Identificar y aplicar los conocimientos de los diferentes tipos de rocas sedimentarias del sistema petrolero básico.

Conoce las caracteristicas de las rocas sedimentarias que influyen en la formación de los yacimientos petroleros.

Conoce la clasificación de los diferentes equipos de perforación que se utilizan en la industria petrolera.

Identifica y aplica los diferentes equipos de recuperación primaria y secundaria de un yacimiento petrolero, basado en las normas adecuadas para la optimización de la producción de pozos petroleros.
Plan de Estudios
Introducción a los Hidrocarburos
Ingeniería de Yacimientos
Ingeniería de Diseño y Operaciones de Perforación
Producción, transporte, almacenamiento y comercialización
Administración de la Seguridad, salud ocupacional y protección ambiental en la industria petrolera
Metodología de Aprendizaje

Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

Material de apoyo proyectado en clases virtuales.
Claustro Académico

Ing. Dennys Rafael Belisario
Especialista en Producción de Hidrocarburos Gas y Aceite. Yacimiento, Productividad de Pozos y Sistemas Artificiales de Producción (SAP)
Profesional especialista con más de 25 años de experiencia y amplio dominio en el área de
ingeniería de producción en la Republica Mexicana, afluencia de pozos, optimización en pozos
activos, reactivación de pozos en campos maduros, sistemas artificiales de Bombeo Mecánico,
Bombeo Neumático (gas Lift), Bombeo Hidráulico Tipo Jet y Bombeo Electrocentrífugo, manejo
de producción, planes de explotación y aspectos del entorno social seguridad y ambiente y
factibilidad de ser rentable y productiva económicamente. especialista en el área de
Yacimiento, Productividad, Fracturas, Sistemas Artificiales y Optimización de pozos de aceite
pesado mediano y liviano en yacimientos someros, profundos, tierra firme y costa afuera de
areniscas y naturalmente fracturados, aplicación de la metodología VCDSE (FEL) en proyectos,
de Diseño Integral de Pozos. Más de quince (15) años de experiencia en Campos de aceite en
tierra y costa afuera de México.

Mtro. Guillermo Márquez Ravelo
Especialista en Seguridad Industrial y Protección Ambiental
Es Ingeniero industrial, egresado del Instituto Tecnológico de Veracruz, cuenta con una
maestría cursada en Seguridad Industrial y Protección Ambiental, está certificado como
auditor interno en Sistema de Gestión Ambiental y Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
en el Trabajo con Bureau Veritas, avalado con los estándares CONOCER ECO-217
(impartición) y ECO-301 (diseño) de cursos de formación de capital humano, registrado ante
la STPS como agente capacitador externo.

Ing.Ramiro Fernández Turner
M. en I. Petrolera y Gas Natural (Geólogo) Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
M. en I. Petrolera y Gas Natural (Geólogo)
Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, de la carrera de Ingeniero Geólogo.
Realizó su Maestría en esta misma institución, en el área de Ingeniería Petrolera y Gas
Natural.
Inicialmente trabajó realizando estudios de geología superficial a nivel regional y de detalle
para PEMEX, en compañías privadas. posteriormente Ingresa como investigador del
Instituto Mexicano del Petróleo elaborando diversos trabajos de Estratigrafía y
Sedimentología del Norte y Noreste de México.
Posteriormente Ingresó a La Compañía Petrofac como Coordinador de Exploración del Área
Sur, con la evaluación y alta de cartera de oportunidades en los campos Santuario y
Magallanes.
En la Comisión Nacional de Hidrocarburos se desarrolla como Director de Área en la Unidad
técnica de Extracción, realizando los dictámenes de las asignaciones y los planes de
desarrollo de las áreas contractuales.
¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Ingeniería Petrolera para no Petroleros?
Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información
Testimoniales de nuestros participantes



