Diplomado de Ingeniería Petrolera para No Petroleros
Logra un conocimiento general del área de los hidrocarburos y de la cadena de valor de los procesos del cual se derivan y su relación con el desarrollo económico, la inversión, la política de competencia, la economía internacional, el medio ambiente y los tipos de cambio, así como la manera en que se inscribe en ese marco la actividad negociadora de México.
Contáctanos
Contenido de valor
- Al llevar a cabo este diplomado se busca brindar información al participante sobre los diferentes temas derivados de los hidrocarburos, con la finalidad de que aquellos que no se encuentren directamente implicados en los procesos, tengan los conocimientos suficientes para poder ser competitivos dentro de estas áreas.
- Con esto se pretende también lograr que los participantes tengan un vínculo más estrecho con conocimientos referentes a las temáticas relacionadas con la rama petróleo y sus derivados.
Competencias a desarrollar
- Identifica y aplica los conocimientos adquiridos de los diferentes tipos de rocas sedimentarias del sistema petrolero básico.
- Conoce las características de las rocas sedimentarias que influyen en la formación de los yacimientos petroleros.
- Conoce la clasificación de los diferentes equipos de perforación que se utilizan en la industria petrolera.
- Identifica y aplica los diferentes equipos de recuperación primaria y secundaria de un yacimiento petrolero, basado en las normas adecuadas para la optimización de la producción de pozos petroleros.
Perfil de ingreso
- Especialmente a los profesionistas que no son petroleros, pero cuyo trabajo está vinculado con los procesos de soporte, como áreas administrativas, contratos, finanzas, contaduría, ingeniería y construcción de obras, operación, mantenimiento, y protección ambiental, así como proveedores y contratistas del ramo petrolero; para que mejoren sus competencias, desempeño profesional y contribuyan a incrementar la productividad del área en donde se encuentren laborando.
- Personas que tengan interés de ingresar a laborar a un área relacionada al sector petrolero, y las que estén laborando en el sector y no tengan la formación de Ingeniero Petrolero.
Perfil de Egreso
- El egresado, será capaz de comprender las nuevas técnicas de exploración y producción que ayuden en la optimización de los procesos de los campos petroleros.
- Gestionar proyectos, así como realizar programas de investigación y desarrollo tecnológico para la solución de problemas en la industria petrolera.
- Conocerá las actividades relacionadas con la exploración, producción del petróleo y gas para su almacenamiento, procesamiento, transporte, distribución y comercialización, aplicando los principios de gestión de la calidad hacia la mejora continua.
- Participar en equipos de trabajo multi e interdisciplinario para la toma de decisiones y solución de problemas.
Inversión
-
- Inscripción: $2,500 con 50% de descuento en preventa
- 6 parcialidades mensuales de $2,500
- Pregunta a tu asesor por el descuento en inscripción
Solicita Información
¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Ingeniería petrolera para no petroleros?
Aplicar al Diplomado
¿Cómo inscribirse?
- Llena nuestro formulario de Inscripción
- Realiza el pago
- Recibe nuestro correo de confirmación
Folleto informativo