Semestre 1
a) Modelo de Negocio
Brinda herramientas para diseñar modelos empresariales sólidos, considerando identidad, análisis del entorno, cultura organizacional y estrategias de crecimiento para un posicionamiento sostenible.
b) Gestión de la Calidad
Estudia sistemas y procesos de calidad con enfoque en mejora continua, liderazgo y desempeño. Aplica herramientas como Six Sigma, Kanban y 5’s bajo estándares nacionales e internacionales.
c) Análisis de Datos en los Negocios
Capacita en el uso de Big Data, Data Mining y tecnologías de inteligencia de negocio para analizar datos, detectar oportunidades y aplicar estrategias de ciberseguridad en entornos digitales.
d) Economía y los Negocios
Explora variables macro y microeconómicas que afectan a las empresas. Incluye análisis de rentabilidad, política monetaria, tipo de cambio y el rol de la banca central en la economía global.
Semestre 2
a) Liderazgo Organizacional
Desarrolla estrategias de liderazgo basadas en visión estratégica, gestión de proyectos, comunicación efectiva e inteligencia emocional. Promueve un liderazgo ético, orientado a la toma de decisiones y a la mejora continua.
b) Contabilidad y Costos del Negocio
Proporciona herramientas contables y financieras para interpretar estados financieros, gestionar el capital de trabajo y elaborar presupuestos que respalden decisiones empresariales efectivas.
c) Administración Financiera
Capacita en la gestión eficiente de recursos económicos. Abarca diagnóstico financiero, financiamiento, mercados financieros y estrategias para maximizar la rentabilidad empresarial.
d) Administración Estratégica
Enseña a diseñar e implementar proyectos estratégicos mediante el análisis del entorno, diagnóstico organizacional y gestión de riesgos. Incluye metodologías para asegurar sostenibilidad e innovación.
Semestre 3
a) Dirección y Talento Humano
Estudia la gestión estratégica del talento alineada a los objetivos del negocio. Aborda liderazgo, comunicación, resolución de conflictos y formación de equipos de alto desempeño para fortalecer la cultura organizacional.
b) Estrategias de Marketing
Diseña estrategias de mercadotecnia basadas en el análisis del mercado, consumidor y competencia. Incluye branding, logística, marketing digital y uso de Big Data para mejorar la competitividad.
c) Fundamentos de Energía
Analiza las fuentes actuales de energía en México y sus implicaciones ambientales. Estudia generación energética, sustentabilidad y economía energética, con énfasis en fuentes convencionales y renovables.
d) Desarrollo Sustentable
Propone estrategias para el desarrollo sostenible considerando el impacto de la actividad humana. Aborda temas como la explotación energética, el contexto sociocultural y el diseño de soluciones sustentables.
Semestre 4
a) Sustentabilidad en los Negocios
Explora estrategias para integrar la responsabilidad social, ética y ambiental en las empresas. Analiza el desarrollo sustentable, economía verde, legislación e impacto organizacional en el entorno.
b) Legislación Energética
Estudia el marco jurídico energético en México, la responsabilidad legal de las empresas y la función de los actores institucionales. Incluye normas, reglamentos y contratos clave del sector.
c) Gestión Energética
Capacita para evaluar consumo y producción energética con enfoque en eficiencia y sustentabilidad. Aborda el mercado eléctrico, diagnóstico energético, sistemas híbridos y microrredes.
d) Seminario de Proyecto
Integra los conocimientos del programa mediante el desarrollo de un plan de negocios. Incluye decisiones estratégicas, marketing, operaciones, talento y sostenibilidad en contextos reales.