Curso de Análisis Nodal y Sistemas Artificiales de Producción de Hidrocarburos
Este curso te ayudará a conocer lo necesario de los diferentes sistemas artificiales, saber a cuál recurrir cuando se desea incrementar la producción en un campo, ya sea para reactivar pozos que no fluyen o para aumentar la tasa de flujo en pozos activos.
COMIENZA EL
18 de abril del 2023
DURACIÓN
2 semanas (20 horas)
INSCRIPCIÓN
$13,950
Pregunta por el pago con tarjeta bancaria a meses sin intereses
- No aplica con otras promociones o convenios
Aprende a aplicar el análisis de Productividad y Nodal
El análisis de Productividad y Nodal es una solución efectiva para aumentar la producción de petróleo en los pozos. Utilizando un balance de energía en la Afluencia del medio poroso y el transporte de fluido con el aparejo del pozo, se puede implementar un Sistema Artificial de Producción (SAP) que levante crudo desde la formación a una determinada tasa, incluso cuando la energía del pozo es insuficiente o la tasa es inferior a la deseada. Los sistemas de levantamiento artificial son la opción ideal para incrementar la producción en un campo, ya que pueden reactivar pozos que no fluyen o aumentar la tasa de flujo en pozos activos mediante la modificación de las propiedades de los fluidos o aportando un empuje adicional a los mismos.

Este Curso está dirigido a:
- Estudiantes de últimos semestres de Ingeniería petrolera y Estudios afines.
- Profesionales y Tecnicos del área petrolera.
- Ingenieros de Producción
- Supervisores de Campo y otros profesionistas encargados la producción de Hidrocarburos
En este Curso aprenderás a:
Determinar y Cálcular el Gasto de hidrocarburos para pozos Fluyentes y con SAP, cuando la energía de Yacimiento no es suficiente.
Diseñar y resolver problemas asociados a equipos de Levantamiento Artificial.
Analizar y diseñar varios métodos de levantamiento artificial de manera rápida y muy precisa.
Plan de Estudios
Metodología de Aprendizaje

Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

Material de apoyo proyectado en clases virtuales.
Claustro Académico

Ing. Dennys Rafael Belisario
Especialista en Producción de Hidrocarburos Gas y Aceite. Yacimiento, Productividad de Pozos y Sistemas Artificiales de Producción (SAP)
Profesional especialista con más de 25 años de experiencia y amplio dominio en el área de
ingeniería de producción en la Republica Mexicana, afluencia de pozos, optimización en pozos
activos, reactivación de pozos en campos maduros, sistemas artificiales de Bombeo Mecánico,
Bombeo Neumático (gas Lift), Bombeo Hidráulico Tipo Jet y Bombeo Electrocentrífugo, manejo
de producción, planes de explotación y aspectos del entorno social seguridad y ambiente y
factibilidad de ser rentable y productiva económicamente. especialista en el área de
Yacimiento, Productividad, Fracturas, Sistemas Artificiales y Optimización de pozos de aceite
pesado mediano y liviano en yacimientos someros, profundos, tierra firme y costa afuera de
areniscas y naturalmente fracturados, aplicación de la metodología VCDSE (FEL) en proyectos,
de Diseño Integral de Pozos. Más de quince (15) años de experiencia en Campos de aceite en
tierra y costa afuera de México.
¿Estás listo para iniciar tu Curso de Análisis Nodal y Sistemas Artificiales de Producción de Hidrocarburos?
Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información
Testimoniales de nuestros participantes

Manuel Arturo Velazquez
Excelentes maestros
Me ayudó de manera medular, proporcionando los conocimientos teóricos necesarios , con excelentes maestros y contenido relevante.

Federico Vilchis
Gran Experiencia
Es una gran experiencia que me llevo, clases buenas, actividades interactivas y lo mas importante la preparación de los profesores.

César Augusto Bocanegra
Me dotó de herramientas
Este diplomado me brindó la oportunidad de ampliar el panorama que tenía respecto a la ciberseguridad, me dotó de herramientas que me han servido para desarrollar mis actividades laborales de una mejor manera y enfocadas a las buenas prácticas de la ciberseguridad.

Silvia Soledad Gutiérrez
Excelente
Excelente, la actualización disciplinar es una actividad indispensable y permanente, este diplomado ha sido de los mejores en los que he participado.