fbpx

Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Conformación, Implementación y Autorización del SASISOPA Comercial

El SASISOPA Comercial (Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al Medio Ambiente) es un sistema evolutivo y dinámico, un conjunto integral de elementos interrelacionados y documentados cuyos propósitos son la prevención, el control de los procesos y la mejora del desempeño de una instalación.

Objetivo

El participante:

  • Entenderá el modelo regulatorio y de gestión de ASEA, que le permitirá realizar trámites de manera exitosa.
  • Identificará los requisitos para la conformación y autorización del SASISOPA Comercial, que le permitirán estructurar adecuadamente su SASISOPA Comercial para evitar cargas regulatorias excesivas a futuro.
  • Identificará los requisitos para la implementación del SASISOPA Comercial, que le pemitirán un proceso de implementación eficiente.
  • Durante el curso, conocerá los errores más comunes que cometen los Regulados en la conformación, implementación y autorización del SASISOPA Comercial, que le ayudará a evitarlos y formular estrategias eficacez para la gestión de su SASISOPA Comercial.

Contenido de Valor

  • Cuestionarios para promover el auto-conocimiento
  • Análisis de casos
  • Ejemplos prácticos
  • Participación de expertos

Módulos

  1. MÓDULO I. ASPECTOS GENERALES
    Antecedentes de los Sistemas de Administración.
    Marco legal del Sector Hidrocarburos y los Órganos Reguladores Coordinados en Materia de Energía.
    Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
    Comisión Reguladora de Energía.
    Modelo Regulatorio de ASEA.
    Cadena de Valor del Sector Hidrocarburos.
    Terceros Autorizados.
    El SASISOPA Comercial.
    Regulaciones transversales: Seguros, Informe de Incidentes y Accidentes, Investigaciones Causa-Raíz, Protocolos de Respuesta a Emergencias, Cierre, Desmantelamiento y Abandono.
    Regulaciones específicas – Normas Oficiales Mexicanas.
  2. MÓDULO II. CONFORMACIÓN DEL SASISOPA COMERCIALGuía para la conformación del SASISOPA Comercial.
    Política del Sistema de Administración.
    Identificación de Peligros, Análisis de Riesgo y la evaluación de Aspectos Ambientales.
    Requisitos legales.
    Objetivos, Metas e Indicadores.
    Funciones Responsabilidades y Autoridad.
    Competencia del Personal, Capacitación y Entrenamiento.
    Comunicación, Participación y Consulta.
    Control de Documentos y Registros.
    Mejores Prácticas y Estándares.
    Control de Actividades y Procesos.
    Integridad Mecánica y Aseguramiento de la Calidad.
    Seguridad de Contratistas.
    Preparación y Respuesta a Emergencias.
    Monitoreo, Verificación y Evaluación.
    Auditorías.
    Investigación de Incidentes y Accidentes.
    Revisión de Resultados.
    Informes de Desempeño.
  3. MÓDULO III. IMPLEMENTACIÓN DEL SASISOPA COMERCIALPrograma de Implementación.
    Cumplimiento normativo.
    Informes Semestrales.
    Informes Anuales.
    Auditorías Externas

Perfil de Ingreso

  • Profesionales, técnicos, supervisores, mandos medios y superiores con alguna experiencia en, Expendio al Público de Gas Natural, Distribución y Expendio al Público de Gas Licuado de Petróleo y de Petrolíferos (Estaciones de Servicio de Diésel y Gasolinas).

Duración

24 horas (4 semanas)

Horario

Martes y jueves de 17:00 a 20:00

Fecha de inicio

18 de mayo

Modalidad

Online con sesiones En Vivo

Descarga el Temario del Curso

Inversión

    • Precio de preventa: $7.000 Hasta el 30 de Abril del 2021
    • Precio de venta: $9,100
    • Contamos con descuentos para empresas. 10%
    • Tarjeta de crédito a meses sin intereses

¿Cómo inscribirse?

  1. Llena nuestro formulario de Inscripción
  2. Realiza el pago
  3. Recibe nuestro correo de confirmación

Todo Excelente

Todo excelente felicidades al ITPE y al instructor, conoce y domina los temas impartidos , aplicados a instalaciones terrestres y marinas.

Participante en Principios de Seguridad,

Aprendí de las diferentes energías renovables

“Aprendí de las diferentes energías renovables y tenerlas presentes reforzamos la gestión de proyectos y junto con el equipo la elaboración de formatos. Nos sirve para abrirnos y aprender de todos los participantes.”

Participante en Gestión de Energías Renovables,

Un buen curso

Un buen curso, con un excelente maestro, amplio dominio del tema, siempre dispuesto a resolver las dudas,

Participante de 2nda Edición del Diplomado en Ciencia de Datos,