Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Diplomado en Ciencia de Datos

Desarrolla competencias para la extracción de conocimiento a partir del análisis de datos que permitan una mejor toma de decisiones y la resolución de problemas en diferentes campos de aplicación mediante técnicas de recolección, administración, análisis y modelado de datos.





    COMIENZA EL

    27 de septiembre del 2023

    DURACIÓN

    6 meses

    PRECIO REGULAR

     $25,000

    Aprende qué es Ciencia de Datos

    El estudiante aprenderá qué es Ciencia de Datos, así como el flujo de trabajo clásico de un Científico de Datos. Se les proveerá de un entrenamiento práctico y teórico en los métodos de procesamiento y análisis de datos, haciendo énfasis en un entendimiento de los algoritmos de aprendizaje automático y sus aplicaciones en la industria.

    Este Diplomado está dirigido a:

    En este Diplomado aprenderás a:

    Aplicar los conceptos y metodologías de Ciencia de Datos en la comprensión y desarrollo de proyectos de análisis de datos.

    Analizar conjunto de datos aplicando técnicas estadísticas, de visualización de datos y storytelling para comprender los datos en un nivel descriptivo y diagnóstico, así como establecer una comunicación efectiva de los resultados.

    Aplicar técnicas de recolección, extracción, almacenamiento y procesamiento de datos que permitan una mejor estructuración para posteriormente identificar los patrones, desarrollar modelos o aplicarlos en la toma de decisiones.

    Desarrollar modelos predictivos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo para la resolución de problemas y apoyo en la toma de decisiones.

    Plan de Estudios

    Fundamentos de Ciencia de Datos

    Análisis de Datos y Storytelling

    Procesamiento de datos

    Aprendizaje Automático: Aprendizaje Supervisado

    Aprendizaje Automático: Aprendizaje No
    Supervisado y Deep Learning

    Metodología de Aprendizaje

    Sesiones de aprendizaje online en vivo directamente con el profesor.

    Sesiones almacenadas online para posterior acceso.

    Material de apoyo proyectado en clases virtuales.

    Claustro Académico

    Didier Omar Gamboa Ángulo

    Ingeniero Físico, experto en soluciones en Ciencia de Datos y Tecnología

    Ingeniero Físico egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, experto en el desarrollo de producto de datos y soluciones en Ciencia de Datos y Tecnología. Actualmente se desempeña como Científico de Datos del Departamento de Tecnologías de la Información en la Universidad Anáhuac Mayab. Docente de la Universidad Politécnica de Yucatán, Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía, DevF y Universidad Anáhuac Mayab en temas relacionados con Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos. Emprende actualmente en Datolok – Data Science Solutions, empresa mexicana enfocada en el diseño y desarrollo de productos de datos.

    Jhonatan Perera Ángulo

    Lic. en Matemáticas y Maestro en Ciencias de la Computación

    Lic. en Matemáticas por la UADY y Maestro en Ciencias de la Computación por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Medalla de Oro en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en 2008 y Mención Honorífica en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas Universitarias en 2009. Experiencia de más de 5 años en Ciencia de Datos, tanto en el diseño e implementación de soluciones como en la administración de proyectos. Fundador de Datolok, empresa enfocada en soluciones en ciencia de datos. User Certified por Dataiku, plataforma colaborativa de ciencia de datos. Certified Associate in Project Management por el Project Management Institute. Participación como ponente en cursos: Taller “Introducción a la Ciencia de Datos con Dataiku DSS”, Diplomado “Ciencia de Datos”, Curso “Análisis de Datos y Storytelling”.

    ¿Estás listo para iniciar tu Diplomado en Ciencia de Datos?

    Opciones de pagos en parcialidades disponible. Solicita información

    Testimoniales de nuestros participantes