Análisis y administración de riesgos potenciales y operacionales con el método de matrices
Le permitirá al asistente realizar evaluaciones de riesgos tanto potenciales como operacionales según criterios establecidos.
Conocerá la raíz del Sistema de Gestión de Riesgos en el Trabajo basándose en el Diagnóstico inicial otorgado por las Matrices.
Podrá recomendar medidas de prevención y control basándose en criterios de factibilidad para mitigar los riesgos según una jerarquización de controles y tomando como prioridad los de mayor magnitud según ponderaciones establecidas.
Objetivo
Brindar una Guía para evaluar los riesgos mediante el método de matrices usando tablas ponderadas con la finalidad de determinar las causas-consecuencias y determinar el impacto en las diferentes actividades laborales y operacionales para tomar las acciones preventivas y de control y así evitar accidentes.
Contenido de Valor
El participante:
- Le permitirá realizar evaluaciones de riesgos tanto potenciales como operacionales según criterios establecidos.
- Conocerá la raíz del Sistema de Gestión de Riesgos en el Trabajo basándose en el Diagnóstico inicial otorgado por las Matrices.
- Podrá recomendar medidas de prevención y control basándose en criterios de factibilidad para mitigar los riesgos según una jerarquización de controles y tomando como prioridad los de mayor magnitud según ponderaciones establecidas.
Módulos
o Modulo 1
• Referencias Normativas.
• Relación de la Matriz de Riesgos con la NOM-030-STPS-2009.
o Modulo 2.
• Esquema de Evaluación de Riesgos basado en ISO: 31000
o Modulo 3.
• Identificación de Peligros según su naturaleza.
• Análisis de Riesgos según la probabilidad y consecuencias(efectos) que pueden generar.
o Modulo 4.
• Estimación de la Magnitud de los Riesgos usando Tablas ponderadas:
• – William Fine.
• – NOM-031-STPS-2011.
• – NOM-006-ASEA-2017
o Modulo 5.
• Tratamiento de los riesgos según la Jerarquización de Controles de la ISO 45001.
• Recomendación de Medidas preventivas y de control.
o Modulo 6.
• Enlace de la Evaluación de Riesgos por el método de Matrices con métodos Cualitativos y semicuantitativos:
• – Análisis de Peligros y Operatividad (HAZOP)
• – Lista de verificación / ¿Qué pasa sí?
• – Análisis Bow – Tie
o Modulo 7
• Flujograma de Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos.
• Revisión de Formatos.
• Reporte para el Análisis de Capas de Protección
• (LOPA).
o Modulo 8
• Reporte de Informe Técnico y documentos para generar según la Evaluación de Riesgos por le Método de Matrices
Perfil de Ingreso
- Aplicable a diferentes áreas de la industria:
- Jefes de Departamento,
- Jefes de Área,
- Supervisores,
- Analistas,
- personal de apoyo y egresados de carreras afines
Inversión
- Precio de preventa: $4,800
- Precio de venta: $6,700
Contamos con descuentos para empresas.
¿Cómo inscribirse?
- Llena nuestro formulario de Inscripción
- Realiza el pago
- Recibe nuestro correo de confirmación