fbpx

Tel. (999) 930 00 70

Síguenos

Análisis Causa Raíz

El participante:
-Aprenderá a cómo descubrir la causa raíz de un problema o evento independientemente del contexto organizacional.
-Desarrollara el entendimiento para comprender como reparar, compensar y aprender de un problema.
-Aplicará un análisis que contribuirá a prevenir sistemáticamente problemas futuros o incluso repetir éxitos.
-Aprenderá a realizar exitosamente una de las metodologías más utilizadas en la industria.
-Conocerá como participar como miembro del grupo multidisciplinario.

Objetivo

Al término del curso el participante podrá realizar los pasos necesarios para llevar  a cabo un estudio de análisis causa raíz que lo ayudará a comprender por qué y/o cómo sucedió un problema en áreas como calidad, producción, seguridad y salud ocupacional y protección al medio ambiente, etc.

Contenido de Valor

  • Con la metodología de la investigación, aprenderá a mejorar y disminuir los tiempos perdidos en la investigación de incidentes y accidentes.
  • También logrará la habilidad para encontrar la solución a problemas que afecten la eficiencia de los procesos.
  • Aprenderá a eliminar tareas que no agreguen valor a la empresa y la Reducción de costos de reparación al ser identificados y corregidos los modos de fallas crónicos.
  • Mejorará las formas de ejecutar con confianza y calidad las actividades del mantenimiento
  • Tendrá mayor confianza al participar en el grupo multidisciplinario de investigación de incidentes.

Módulos

1.- ¿QUÉ ES UN ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ?

1.1.-preparación, crear un ambiente necesario para que el análisis sea exitoso.

1.2.- determinar cuáles eventos se deben analizar.

1.3.- selección del equipo de trabajo adecuado

2.- ¿HAY DIFERENTES MÉTODOS DE ACR?

2.1.- el árbol de los porqués

2.2.-el diagrama de causa y efecto-diagrama de Ishikawa

2.2.-el árbol de fallas

3.- ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REALIZAR UN ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ

4.- EL EQUIPO DE TRABAJO

4.1.- El coordinador del grupo multidisciplinario

4.2.- Grupo de análisis de ACR

4.3.- Personal involucrado en el evento.

5.- UN ACR EN CINCO PASOS

  1. a) Reunir evidencia-tipos de evidencias-calidad de las evidencias.
  2. b) Escribir el enunciado del problema-punto focal-impacto.
  3. c) Analiza las causas ¿cuál es el método de análisis causal? –

el árbol de causas.

  1. d) Generar soluciones- use los 5 pasos de generación de soluciones,
  2. e) Resultados del informe-elementos del informe

6.- EJERCICIOS PRÁCTICOS CON EJEMPLOS REALES

Perfil de Ingreso

  • Profesionales, estudiantes, auditores, técnicos, supervisores, e interesados en implementar un sistema de gestión de Medio Ambiente.

Duración

30 horas (5 semanas)

Horario

Miércoles y jueves de 6 a 9 pm (3 horas)

Fecha de inicio

27 de octubre

Modalidad

Online con sesiones En Vivo

Descarga el Temario del Curso

Inversión

  • Precio de preventa: $5,200.00
    Precio de venta: $6,800.00
    Contamos con descuentos para empresas. (10% en paquetes de 3)

¿Cómo inscribirse?

  1. Llena nuestro formulario de Inscripción
  2. Realiza el pago
  3. Recibe nuestro correo de confirmación

Todo Excelente

Todo excelente felicidades al ITPE y al instructor, conoce y domina los temas impartidos , aplicados a instalaciones terrestres y marinas.

Participante en Principios de Seguridad,

Aprendí de las diferentes energías renovables

“Aprendí de las diferentes energías renovables y tenerlas presentes reforzamos la gestión de proyectos y junto con el equipo la elaboración de formatos. Nos sirve para abrirnos y aprender de todos los participantes.”

Participante en Gestión de Energías Renovables,

Un buen curso

Un buen curso, con un excelente maestro, amplio dominio del tema, siempre dispuesto a resolver las dudas,

Participante de 2nda Edición del Diplomado en Ciencia de Datos,